MEMORIA 2017

El año 2017 celebramos nuestros primeros 15 años de vida. En este período hemos entregado 555 aportes a 348 organizaciones por $764 millones en las 15 regiones de Chile, contribuyendo así al fortalecimiento de los activismos y organizaciones de la diversidad de las mujeres y personas trans que trabajan por los derechos humanos de todxs.

En 2017...

Entregamos 81 aportes a 71 organizaciones, colectivas, activistas y redes de mujeres y feministas de 11 regiones del país. Movilizamos USD 543.553, a través de la Red “Confiando en Mujeres” y donantes institucionales.

Invertimos $22.682.882 en el fortalecimiento de capacidades y articulaciones políticas entre copartes.

15 años movilizando recursos

Para conmemorar nuestro 15° aniversario, unimos nuestra misión movilizadora de recursos con el fortalecimiento de las organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos que trabajan en la prevención, visibilización y erradicación de las violencias hacia mujeres y personas trans.

Conoce más de esta experiencia aquí

15 aportes
Meta: 4.500.000

Programas

Contra Todas Las Violencias

Leer más

Derecho a Decidir

Leer más

Géneros y Sexualidades Diversas

Leer más

Fondo Activista

La Filantropía Feminista tiene una de sus mejores expresiones en la movilización de recursos a través de la Red Confiando en Mujeres de donantes individuales de Fondo Alquimia, cuyas contribuciones se traducen en los aportes del Fondo Activista. El año 2017 sus donaciones aportaron a 53 distintos tipos de activismos como los de difusión y propaganda, ayuda en catástrofes naturales (incendios del 27F), sostenibilidad de las activistas en situaciones críticas; apoyo a defensoras de la tierra y sus comunidades, acciones de visibilización y exigencia de respeto de Derechos Sexuales y Reproductivos; becas para participación de activistas en eventos de articulación dentro y fuera de Chile, conmemoración de fechas clave en DDHH de las mujeres y la comunidad LGBTI, producción de seminarios y talleres de temáticas feministas y derechos humanos, entre otras.

Amplificando voces activistas

Generar un espacio de encuentro y conversación amplio, entre y con diversas activistas feministas, con el fin de visibilizar las voces del movimiento de mujeres y feminista fue el objetivo del Conversatorio Carreteras Activistas: Resistencia, Sostenibilidad y Placer, realizado el 30 de marzo en el Auditorium de la Universidad Pedro de Valdivia, Santiago. Cabe consignar que Carreteras Activistas se centró en tres temas que nos parecieron relevantes y controversiales a la hora de hacer activismo, especialmente en el 2017. Para ello convocamos a activistas que compartieran sus reflexiones sobre las preguntas: ¿Qué ha definido políticamente tu activismo? ¿Qué elementos de resistencia, sostenibilidad y placer tienen tus activismos? El conversatorio tuvo un formato que dio continuidad al de 2016, es decir, uno donde las participantes se sentaban entre el público a fin de generar mayor cercanía. En la versión de 2017 resaltó la participación de Natalia Cabezas, artivista que, mientras sucedía la conversación, intervino el espacio con sus tejidos y performance. Además, la comediante feminista Fernanda Villavicencio, abrió la jornada con una muestra de stand up. Las otras participantes del conversatorio fueron Laura Leal, Vulva Furiosa Natalia Canto, Brigada de Propaganda Feminista Soledad Acevedo, Conspirando Begoña Espinas, Preuniversitario Mara Rita Virjinia Toro, Tejido Comunitario Lo Hermida.

Organizaciones Coparte

Conoce las organizaciones apoyadas

Ver Mapa

Alianzas

Fondo Alquimia valora especialmente las acciones realizadas con otrxs, entendiendo que la sostenibilidad de los movimientos de mujeres y feministas es una construcción compartida en las que están presentes la diversidad de las organizaciones y la diversidad de los activismos. Desde este lugar somos parte de Prospera (International Network of Women’s Funds), que agrupa a más de 30 fondos de mujeres de los distintos continentes. Los fondos de mujeres de la Alianza Latinoamericana son nuestras principales aliadas en la movilización de recursos para la Región y para diseñar y concretar estrategias para avanzar en derechos humanos. En noviembre de 2017 asistimos a la reunión bianual que se realizó en Sri Lanka y, tuvimos dos oportunidades de encontrarnos con los fondos latinoamericanos en México y Nicaragua.

Nos Apoyaron