Jun 16, 2022 | Géneros y Sexualidades Diversas, Notas
Comunicado Agrupación Manos Diversas LAS VIDAS TRANS IMPORTAN Desde nuestra organización y diversas organizaciones de la sociedad civil lamentamos y repudiamos las muertes y terribles transhomicidios sucedidos en menos de un mes hacia compañeras de nuestro colectivo. Estos han sido días duros, de dolor e indignación para nuestra comunidad. Yurivia Pizarro, compañera histórica y dirigenta trans, es encontrada muerta el pasado 2 de junio en Iquique víctima de un crimen de transodio, su cuerpo fue encontrado semienterrado en un sitio eriazo. La activista trans chilena Camila Bolocco es asesinada en México, al igual que Yurivia, en manos de asesinos transodiantes. Camila emigró a México en búsqueda de oportunidades mejores y encontró la muerte, fue encontrada el 4 de junio en estado de descomposición, maniatada a su cama y su boca con cinta adhesiva Y fue torturada hasta perder la vida. Mándamos un abrazo grande a sus familiares y cercanxs, decimos Basta de transhomicidios y exigimos Verdad, Justicia y Reparación. Que se investigue con rigurosidad y perspectiva de género, que se castigue a los culpables materiales e intelectuales de estos asesinatos que además atentan contra el activismo disidente. Tenemos en alta consideración que el asesinato no es el único tipo de violencia que sufrimos las diversas personas trans. Las personas trans y/o géneros disconformes somos grupos sociales que debemos enfrentar a diario eventos violentos en diferentes ambientes. En la escuela, la familia, medios de comunicación y por parte de diferentes personas, no es sólo porque no reconozcan nuestro nombre, sino que va más allá. Por ejemplo, el no poder ser reconocidos como personas, lo que lleva a que más de...
Abr 13, 2022 | Activismo, DDHH, Feminismo, Notas, Noticias
Escribir una nueva Constitución que cuenta con la visión y legitimidad de la ciudadanía sin duda marca un hito para los movimientos sociales y los activismo feministas y territoriales que históricamente han actuado en alianza con Fondo Alquimia. En el marco de la Convención Constitucional (CC) aquella fuerza activista cobra especial relevancia, pues somos partícipes y testigos de cómo éstas postularon y defendieron Iniciativas Populares de Norma que contaron con el apoyo para ser discutidas en las comisiones de la CC y pasar a las votaciones del Pleno de la Convención Constitucional para integrarse en el borrador de la nueva Carta Magna. Este será aprobado o rechazado por la ciudadanía en el Plebiscito de Salida el próximo 4 de septiembre. Si bien no desconocemos que hasta la fecha el Pleno de la Convención Constitucional ha rechazado o regresado a las Comisiones correspondientes para modificar a algunos artículos apoyados o postulados por organizaciones aliadas de Fondo Alquimia, celebramos aquellos que hasta el momento sí conforman el borrador. (Puedes revisar el documento actualizado aquí). ¡A continuación te invitamos a conocer algunos de los artículos que han sido empujados, apoyados o destacados por organizaciones pertenecientes a los movimientos feministas apoyadas por Fondo Alquimia! En materia del Estado Plurinacional y Libre Determinación de los Pueblos En materia de Principios Constitucionales Derecho a una vida libre de violencia de género Derechos de las personas con discapacidad Derecho al asilo Derechos de niñas, niños y adolescentes En materia de Libertad Personal Ambulatoria En materia de Derechos Sexuales y Reproductivos Artículos relativos a los Derechos Humanos Derecho a la vivienda Artículos relativos a los Derechos de...
Mar 10, 2022 | Iniciativas Alquimia
Este 8 de marzo conmemoramos una vez más el Día Internacional de las Mujeres. Partimos la jornada unidas a la Red Global de Fondos de Mujeres Prospera, activistas y movimientos feministas diciendo fuerte #NoMasGuerra y saludando a nuestras compañeras del Fondo de Mujeres de Ucrania. Continuamos desde temprano en la Municipalidad de Estación Central para asistir a la exposición “El grito de las que ya no están” que prepararon nuestras compañeras de @coordinadora19diciembre junto a @jeniffer_ilustra. «Encontrarse con las activistas y volver a ver sus rostros nos llena de satisfacción. Ver el recorrido que han hecho y su insistencia en la exigencia de justicia, nos conmueve. Sabemos y reafirmamos que ahí donde haya una injusticia las activistas están presentes. En esta oportunidad nos pareció significativo el reconocimiento y homenaje que la Coordinadora 19 de diciembre les hizo a las familias y cercanes que no cesan de pedir justicia ante los crímenes cometidos hacia sus mujeres. Entender que ahí donde falte van a estar presentes, aún pese al dolor, nos renueva y nos reafirma en nuestra tarea de apoyar el activismo», reflexiona Leonor Espinosa, encargada de Programas de Fondo Alquimia. Por la tarde, participamos de la iniciativa «Romper Muros para soñar futuros». Fuimos a la Plaza de la Dignidad para desarrollar una experiencia artística/política: en medio de la marcha dejamos en puntos estratégicos cuatro paquetes con el logo de Alquimia, que contenía una parte de un cuadro, un mapa y una carta que invitaba a paricipar de la experiencia y explicaba que el objetivo era unir las piezas del cuadro en un sitio específico. Al correr de los minutos, distintas...