Abr 13, 2022 | Activismo, DDHH, Feminismo, Notas, Noticias
Escribir una nueva Constitución que cuenta con la visión y legitimidad de la ciudadanía sin duda marca un hito para los movimientos sociales y los activismo feministas y territoriales que históricamente han actuado en alianza con Fondo Alquimia. En el marco de la Convención Constitucional (CC) aquella fuerza activista cobra especial relevancia, pues somos partícipes y testigos de cómo éstas postularon y defendieron Iniciativas Populares de Norma que contaron con el apoyo para ser discutidas en las comisiones de la CC y pasar a las votaciones del Pleno de la Convención Constitucional para integrarse en el borrador de la nueva Carta Magna. Este será aprobado o rechazado por la ciudadanía en el Plebiscito de Salida el próximo 4 de septiembre. Si bien no desconocemos que hasta la fecha el Pleno de la Convención Constitucional ha rechazado o regresado a las Comisiones correspondientes para modificar a algunos artículos apoyados o postulados por organizaciones aliadas de Fondo Alquimia, celebramos aquellos que hasta el momento sí conforman el borrador. (Puedes revisar el documento actualizado aquí). ¡A continuación te invitamos a conocer algunos de los artículos que han sido empujados, apoyados o destacados por organizaciones pertenecientes a los movimientos feministas apoyadas por Fondo Alquimia! En materia del Estado Plurinacional y Libre Determinación de los Pueblos En materia de Principios Constitucionales Derecho a una vida libre de violencia de género Derechos de las personas con discapacidad Derecho al asilo Derechos de niñas, niños y adolescentes En materia de Libertad Personal Ambulatoria En materia de Derechos Sexuales y Reproductivos Artículos relativos a los Derechos Humanos Derecho a la vivienda Artículos relativos a los Derechos de...
Dic 17, 2021 | Activismo, Feminismo
Haciendo frente a un complejo escenario político y junto a más 50 organizaciones, este 3 y 4 de diciembre celebramos nuestro Encuentro Político-Activista de Copartes 2021-2022. Una vida libre de fundamentalismos, articulación territorial y acuerpamientos feministas, fueron las claves del encuentro. Volver a encontrarnos. Acuerparnos. Conversar en un contexto fundamentalista que amenaza la vida y la libertad. Hablar de nuestras estrategias. Poner la vista hacia atrás, hacia el lado y hacia el frente, mirando siempre hacia el futuro. Con esas ganas sostuvimos nuestro último encuentro del año, junto a las organizaciones copartes de Fondo Alquimia que para el periodo 2021-2022 fueron seleccionadas en nuestra convocatoria única “Activismos urdiendo la trama del buen vivir”. Partimos el viernes 3 de diciembre con una sesión inaugural en la que presentamos las investigaciones “Retando al futuro: co-inspirando transformaciones. Ataques a la democracia en Europa y América Latina. Voces desde los feminismos” y “Una aproximación al escenario de los fundamentalismos en Chile”. Elaboradas en plena pandemia, ambas investigaciones surgieron de una alianza entre 18 Fondos de Mujeres de América Latina y de Europa. Las presentaciones estuvieron a cargo de la investigadora colombiana e integrante de Fondo Lunaria, Diana Granados y de nuestra compañera Victoria Viñals, ambas autoras de los capítulos Latinoamericano y chileno respectivamente. La presentación sirvió de introducción a la discusión política-estratégica a propósito del contexto de avance de los fundamentalismos en Chile y en el mundo. También fue útil para dar cuenta de las estrategias y narrativas que han surgido desde los activismos feministas diversos, los transfeminismos y los movimientos sociales para construir un mundo sin fundamentalismos y que den paso a...
Abr 30, 2021 | Activismo, Feminismo
Con más de 40 organizaciones de distintos territorios del país, este 23 y 24 de abril celebramos el primer Encuentro Político-Activista de Copartes Fondo Alquimia del 2021. La situación política, la sostenibilidad del activismo y la articulación como estrategia fueron los ejes del encuentro. «Brindo por las mujeres resistentes y con memoria que vencieron el miedo para contar su historia Con coraje y valentía Soportamos el dolor tortura, violación destierro, desaparición Con orgullo y honor hoy cantamos nuestra canción y comenzamos nuestro encuentro maravilloso de mujeres grandes, luchadoras». -Paya de Lucy, activista de la colectiva Urdiendo Memorias, al inicio del primer Encuentro Político-Activista de Copartes Fondo Alquimia del 2021. https://www.fondoalquimia.org/website/images/2021/04/Paya.mp3 . La mañana del 18 de octubre de 2019, nos reunimos con las compañeras del programa Derecho a Decidir en un encuentro de Copartes. Ese día la lectura fue clara: las cosas en el país andaban mal y la situación social y política ya no daba para más. Horas más tarde, el pueblo se volcó a las calles y la fecha se inscribió en la historia como el comienzo del proceso social más importante y masivo desde la Dictadura. Había comenzado el Estallido, la Revuelta o la Insurrección. En los meses que siguieron, el Covid-19 puso freno a ese habitar del territorio por las medidas de confinamiento. 18 meses después de ese día, volvimos a juntarnos. El 23 y 24 de abril celebramos el primer Encuentro Político-Activista de Copartes Fondo Alquimia del 2021, con la participación de más de 70 activistas de 43 organizaciones feministas. El encuentro -realizado por vía digital- tenía por objetivo volver a encontrarnos y re-conocernos, en...
Abr 30, 2021 | Activismo, Feminismo, Fondo Alquimia
Con estas palabras Vicky Quevedo Méndez, presidenta del Directorio de Fondo Alquimia, dio inicio al Primer Encuentro Político Activista de Copartes de Fondo Alquimia 2021. El encuentro se realizó por vía digital el 23 y 24 de abril de 2021. Escúchalo aquí https://www.fondoalquimia.org/website/images/2021/04/Discurso-Vicky.mp3 . Buen día compañeras todas, bellas, preciosas mujeres irreverentes y subversivas que organizadamente no cesan en hacer de esta vida un andar digno, con hogares, calles, plazas, desierto, lagos, ríos, bordes costeros, cerros y lomitas por donde alguna vez pasaremos libres para construir vidas feministas que tanto nos potencian. Encontrarse, en tiempos de pandemia, no es tarea fácil. Pero nosotras, mujeres irreverentes y subversivas sabemos fisurar barreras, nuestro deseo político es mayor, nos potencia y alegra saber que NUNCA ESTAMOS SOLAS. Ustedes, sus organizaciones, han trabajado desarrollando estilos horizontales en el manejo del poder, en la toma de decisiones pero sobre todo en el afecto entre todas, el reconocimiento a la otra en la convicción de que nadie sobra. Lo nuestro es la lucha amada. Como dice Sara Mandujano Méndez, ponerse en el cuerpo de otra, constituye un camino tan necesario de recorrer. Es conmovedor ver cómo, en todas las regiones del país hay feminismo organizado, trabajando en sus territorios, así sea con permisos de dos horas para ir a abrazar a la compañera, en tiempos de pandemia. Da esperanza saber de ustedes, de vuestras acciones, actividades y reflexiones. Pertenecemos a un país cuya casta política enfrenta una enorme y profunda crisis, pero a nosotras en ALQUIMIA nos abre caminos, nos airea saber que en la base, en los territorios, la conciencia feminista se ha expandido de...
Ene 11, 2021 | Activismo, Contra Todas Las Violencias
La campaña #EnRedNosCuidamos es una iniciativa de agrupaciones feministas para generar redes contra la violencia machista en cuarentena, que es parte del continuo de violencia contra mujeres presente en distintos contextos, expresado en diferentes formas y manifestaciones, que afecta a la diversidad de mujeres y las particularidades que representamos. Te invitamos a revisar el mapeo que reúne organizaciones feministas y comunitarias en distintas regiones del país que están prestando diversos tipos apoyo gratuito a mujeres en situación de violencia: psicológico, orientación y contención, legal, orientación en derechos sexuales y reproductivos, entre otros. Este trabajo fue realizado en articulación entre la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres y las organizaciones feministas Coordinadora Feminista 8 de marzo, Red Feminista de Estudiantes y Trabajadoras de la Psicología, Corporación La Morada, Secretaría de Mujeres Inmigrantes, Corporación Yo Cuido, Negrocéntricxs y la Asociación de Funcionarias del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (Anfummeg). Contra la violencia machista, ¡resistencia y organización feminista! Revisa las organizaciones...
Ago 7, 2020 | Activismo, Contra Todas Las Violencias
Informamos que las organizaciones seleccionadas en la convocatoria al programa Contra Todas las Violencias #CTLV 2020-2021 serán anunciadas el próximo 20 de agosto. Esta ampliación del plazo responde al alto número de postulaciones que recibimos este año. Estamos felices de contarles que postularon organizaciones de 14 de las 16 regiones de Chile, con planes de trabajo fundados en una multiplicidad de estrategias tendientes a la construcción de nuevas relaciones comunitarias, políticas y económicas. ¡Seguimos avanzando porque...