Entre febrero y agosto de 2020 la empresa trasnacional AES Andes, a cargo del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, contrató servicios de «ciberinteligencia» y vigilancia para obtener información personal de activistas ambientalistas y opositores del proyecto, entre ellxs, integrantes de la Red Metropolitana No Alto Maipo y del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), coparte de Fondo Alquimia.
La información revelada por el medio digital Interferencia señala que -justo después del Estallido Social iniciado en octubre de 2019- la empresa contrató este servicio mediante el cual infiltró a organizaciones medioambientales y de defensorxs del territorio. Esta táctica dio acceso a datos privados como RUT, teléfono, direcciones, información de familiares y parejas y fotografías de varias activistas, entre ellas una del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT). Los informes dan cuenta que el proceso de espionaje alcanzó a algunos trabajadores de la empresa, los que fueron enlistados y denominados “Potenciales Terroristas Internos”.
Ante esta grave situación la Red Metropolitana No Alto Maipo, la ex concejala independiente de San José de Maipo, Maite Birke, el Movimiento por las Aguas y los Territorios (MAT) y la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares, escribieron la siguiente declaración: