Abr 13, 2022 | Activismo, DDHH, Feminismo, Notas, Noticias
Escribir una nueva Constitución que cuenta con la visión y legitimidad de la ciudadanía sin duda marca un hito para los movimientos sociales y los activismo feministas y territoriales que históricamente han actuado en alianza con Fondo Alquimia. En el marco de la Convención Constitucional (CC) aquella fuerza activista cobra especial relevancia, pues somos partícipes y testigos de cómo éstas postularon y defendieron Iniciativas Populares de Norma que contaron con el apoyo para ser discutidas en las comisiones de la CC y pasar a las votaciones del Pleno de la Convención Constitucional para integrarse en el borrador de la nueva Carta Magna. Este será aprobado o rechazado por la ciudadanía en el Plebiscito de Salida el próximo 4 de septiembre. Si bien no desconocemos que hasta la fecha el Pleno de la Convención Constitucional ha rechazado o regresado a las Comisiones correspondientes para modificar a algunos artículos apoyados o postulados por organizaciones aliadas de Fondo Alquimia, celebramos aquellos que hasta el momento sí conforman el borrador. (Puedes revisar el documento actualizado aquí). ¡A continuación te invitamos a conocer algunos de los artículos que han sido empujados, apoyados o destacados por organizaciones pertenecientes a los movimientos feministas apoyadas por Fondo Alquimia! En materia del Estado Plurinacional y Libre Determinación de los Pueblos En materia de Principios Constitucionales Derecho a una vida libre de violencia de género Derechos de las personas con discapacidad Derecho al asilo Derechos de niñas, niños y adolescentes En materia de Libertad Personal Ambulatoria En materia de Derechos Sexuales y Reproductivos Artículos relativos a los Derechos Humanos Derecho a la vivienda Artículos relativos a los Derechos de...
Nov 10, 2021 | Contra Todas Las Violencias, Notas, Noticias
Entre febrero y agosto de 2020 la empresa trasnacional AES Andes, a cargo del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, contrató servicios de «ciberinteligencia» y vigilancia para obtener información personal de activistas ambientalistas y opositores del proyecto, entre ellxs, integrantes de la Red Metropolitana No Alto Maipo y del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), coparte de Fondo Alquimia. La información revelada por el medio digital Interferencia señala que -justo después del Estallido Social iniciado en octubre de 2019- la empresa contrató este servicio mediante el cual infiltró a organizaciones medioambientales y de defensorxs del territorio. Esta táctica dio acceso a datos privados como RUT, teléfono, direcciones, información de familiares y parejas y fotografías de varias activistas, entre ellas una del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT). Los informes dan cuenta que el proceso de espionaje alcanzó a algunos trabajadores de la empresa, los que fueron enlistados y denominados “Potenciales Terroristas Internos”. Ante esta grave situación la Red Metropolitana No Alto Maipo, la ex concejala independiente de San José de Maipo, Maite Birke, el Movimiento por las Aguas y los Territorios (MAT) y la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares, escribieron la siguiente...