


Amnistía Internacional presenta informe 2020-2021 sobre la situación de los DDHH en el mundo
«El COVID-19 ha puesto al descubierto y agravado la desigualdad sistémica, la represión generalizada y las políticas destructivas que han contribuido a que las Américas sea la región más afectada por la pandemia», ha afirmado hoy Amnistía Internacional con motivo de la publicación de su Informe Anual.

OTD publica informe sobre la situación de personas trans en pandemia
Lxs compañerxs de Organizando Trans Diversidades – OTD Chile acaban de publicar el informe Encuesta 2020: Población trans de Chile ante la crisis provocada por el COVID-19. El proceso de consulta, realizado a través de internet, buscó dar cuenta de cuáles eran las necesidades más urgentes de la población trans en tiempos de pandemia, con el objetivo de direccionar de mejor forma los apoyos que organización estaba entregando. «Desde que comenzó la crisis de salud, social y económica generada por el virus Covid 19 en Chile -a partir de marzo de 2020- como OTD Chile tuvimos la preocupación del impacto que esto iba a generar en la sociedad y sobretodo en aquellas personas más vulneradas en sus derechos, especialmente las personas trans que además son migrantes, racializadas, con alguna situación de discapacidad y/o desempleadas dentro de otras variables que afectan la calidad de vida de las personas», explicaron. Otro de los objetivos perseguidos fue sentar un precedente de datos que permitiera en el futuro volver a evaluar la situación de las personas trans frente a la crisis COVID y medir el impacto más a largo plazo. El informe fue preparado por Niko Campos, artista y sociologue, especializade en género, sexualidad y cultura de la Universidad Diego Portales en conjunto con Asociación OTD Chile. Descarga y lee el informe completo...
Estudio exploratorio “Respuestas de Carabineros frente a denuncias realizadas por mujeres que sufrieron violencia”
Denuncié violencia y #CarabinerosMeDijo: en el marco del 25 de noviembre del 2020, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres realizó un estudio exploratorio “Respuestas de Carabineros frente a denuncias realizadas por mujeres que sufrieron violencia”. En este estudio participaron 205 mujeres, de las cuales más del 80% tiene una percepción negativa de su intento o denuncia efectiva en Carabineros. Además se hace una recopilación y análisis de las respuestas que los funcionarios de la institución les dieron al momento en que iban a realizar la denuncia, que están cargadas de comentarios inadecuados como cuestionamientos, burlas y risas frente a sus relatos, revictimización y justificación de la violencia vivida, minimización y naturalización de lo ocurrido, entre otras. Descarga el estudio...