Pasar al contenido principal
Lo Digital es Real
24 Noviembre, 2025
Notas
Lo digital es real

La violencia digital tiene consecuencias físicas, emocionales y sociales. El acoso, la difusión de imágenes íntimas sin permiso, las amenazas y la suplantación de identidad pueden provocar ansiedad, depresión, aislamiento, pérdida de oportunidades, daño a la reputación e incluso  suicidio.

Lo digital amplifica la violencia. Las plataformas permiten que la agresión se repita, se viralice y permanezca. Lo que antes era privado, ahora puede volverse público y masivo.

La impunidad en línea agrava el daño. Muchos agresores no enfrentan consecuencias. Las víctimas suelen encontrar obstáculos para denunciar o recibir apoyo, especialmente cuando no se reconoce la violencia digital como real.

La violencia digital es parte de la violencia de género. No es un fenómeno aislado: se conecta con otras formas de violencia y refuerza el control, los estereotipos, la dominación, la discriminación y el silenciamiento.

Súmate a la campaña Lo Digital Es Real 

Esta campaña no es la primera que aborda la violencia de género facilitada por la tecnología. Hemos aprendido y nos hemos inspirado del trabajo comprometido que por muchos años han desarrollado una gran diversidad de organizaciones, grupos, colectivas e iniciativas en América Latina y el Caribe, para hacer visible esta problemática, brindándonos pistas para identificarla, acciones para prevenirla, rutas para encontrar apoyo, buscar justicia y generar alianzas. En este espacio, queremos reconocer y valorar sus contribuciones.

Con la campaña Lo Digital es Real buscamos visibilizar la violencia digital como un problema que va más allá de las pantallas. Nos interesa poder concientizar acerca de cómo esta afecta en mayor proporción a mujeres, infancias, personas trans, no binarias y otras poblaciones diversas.

¡Síguenos!

Lo Digital es Real es una campaña desarrollada por la Alianza de Fondos de Mujeres y Feministas de América Latina y el Caribe, un espacio político de articulación y de trabajo colaborativo entre ocho fondos de mujeres y feministas de la región. 

A través de las publicaciones de los fondos de mujeres, nacionales y regionales y de 7 poderosas  influencers, sensibilizaremos a las audiencias sobre la violencia digital. 

Cami Valero y Eveling Lambert son algunas de las influencers que se han sumado a la campaña. 

Lo Digital Es Real

La Alianza de Fondos de Mujeres y Feministas de América Latina y el Caribe está conformada por los siguientes fondos de mujeres, nacionales y regionales:

Fondo de Acción Urgente de América Latina y el Caribe (FAU-LAC); Fondo de Mujeres de Bolivia Apthapi Jopueti; Fondo Alquimia, Chile; Fondo Centroamericano de Mujeres; Fondo Elas+, Brasil; Fondo Lunaria, Colombia; Fondo de Mujeres del Sur (FMS), Argentina, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela; y Fondo Semillas, México.

Para más información visita lodigitalesreal.org

Síguenos en IG Fondo Alquimia